Ifema y FICE crean una nueva feria para impulsar el sector del calzado

ifema-ficeEl sector del calzado tiene puestas sus esperanzas para mejorar su nivel de negocio en la nueva feria que han ideado Ifema y la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) que se celebrará en Madrid entre el 6 y el 8 de septiembre. Modacalzado ya es historia y cede el relevo a un nuevo concepto al fusionarse con la Semana Internacional de la Moda de Madrid. El resultado es Momad Metrópolis, el Salón Internacional de Moda, Calzado y Complementos que se presenta como un nuevo proyecto para relanzar el sector zapatero junto con el de la moda y los complementos.

De esta forma, todos los agentes implicados en el mundo de la moda irán de la mano en Ifema siguiendo la línea por la que ya han apostado grandes ferias internacionales como las de Estados Unidos o Francia.

El secretario general de FICE, Javier García Lillo, explicó que «la moda no puede ir separada ya que forma parte de un todo. Colorido, confección y la forma de atender al consumidor van unidos». Por eso, apuntó García Lillo, «lo que hemos hecho es poner en valor una situación que es lo que ya se ha hecho en otros sitios».

Javier García Lillo dijo que «tenemos que entender que los puntos de venta y clientes deben ver las tendencias en las ferias y con este nuevo formato se da respuesta a la demanda del comercio y del empresario». En este sentido, desde FICE destacaron que «en España hace mucho tiempo que los puntos de venta han cambiado el perfil del negocio, y la feria tiene que ser un referente para el comercio y cliente final».

García Lillo aseguró que «hay muchos puntos de venta que nos venían pidiendo una oferta global porque el comercio no puede visitar dos ferias en poco tiempo». Así que Momad Metrópolis aporta muchas ventajas para los compradores, según admitieron desde la Federación de Industrias del Calzado Español ya que sostienen que «todos juntos podemos hacer una gran feria de la moda que sea un referente internacional».

«El sector de la moda tiene mucha importancia. Sabemos que la coyuntura no es favorable, pero es en estas situaciones cuando hay que tomar decisiones para salir adelante», aseguró el secretario general de la patronal del calzado, quien además admitió que «también tenemos que ser conscientes de que vamos a crecer poco a poco».

Y es que, dijo Javier García Lillo, «las ferias son el termómetro de la situación del país. Hemos potenciado las exportaciones de calzado pero debemos mantener la cuota de mercado en España y estamos seguros de que la nueva feria va a tener una evolución positiva en el tiempo».
Una vez perfilado el nuevo modelo, Momad Metrópolis ya ha empezado a comercializarse entre las empresas del sector. En este sentido, la Feria de Madrid va a promocionar durante las próximas semanas el evento en las zonas con mayor presencia de empresas zapateras como Arnedo (Rioja), Elche, Almansa y Menorca.

En la provincia de Alicante la cita para el sector del calzado es el próximo 13 de mayo. La presentación de Momad Metrópolis se realizará en la sede de Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) ubicada en Elche Parque Empresarial.

Mejorar el evento como herramienta exportadora y optimizar las visitas
La nueva feria Momad Metrópolis abarcará una extensión de unos 18.000 metros cuadrados al sumarse los 10.000 de la Semana Internacional de la Moda y los 8.000 de Modacalzado. Los objetivos concretos de este proyecto son mejorar la función de la feria como herramienta exportadora y optimizar la visita del comprador, ya que con un solo viaje encontrará toda la oferta de la moda que necesita para sus tiendas.

Además, con Momad Metrópolis se quiere dar al visitante un valor añadido a su visita, con un programa de actividades profesionales, que se desarrollará en paralelo al área comercial y que pretende aportar soluciones en diversos temas de interés para su negocio. Asimismo, se amplia la capacidad y visibilidad de la feria y de todos los sectores con una oferta completa y sectorizada. Todo ello, con la intención de ganar competitividad y atractivo ante los compradores y empresas nacionales e internacionales.

Ifema y la Federación de Industrias del Calzado Español pretenden impulsar el nuevo salón potenciando el programa de compradores nacionales e internacionales. Para ello, tratarán de optimizar la visita del comprador intensificando la agenda de citas programadas e incluyendo otras actividades culturales. Otra de las apuestas del nuevo certamen será seguir organizando exposiciones de alto valor añadido para el profesional, así como otros eventos de interés.